• Home
  • Quiénes somos
  • Talleres escritura
    • Valladolid
    • Online
  • Actividades
    • El «despieza-relatos»: un club de lectura y análisis de relatos
    • Los jueves de ceniza
    • Concurso de Microrrelatos Día del Libro

Recursos para apasionados de la escritura

  • Servicios
    • Asesoramiento literario
    • Escritura por encargo
  • Nuestros eventos
    • Calendario
    • Espacios amigos
  • Recursos
  • Entrar
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Corrección de textos

¿Ya has escrito tu novela o libro de relatos, pero necesitas una valoración? ¿O consideras que le vendría bien que otros ojos le dieran un buen repaso al estilo y a la gramática? Esa es la labor de la corrección de textos.

Tipos de corrección en un texto:

  • Corrección ortotipográfica: sirve para subsanar tanto los errores ortográficos como de tipografía en un texto.
  • Corrección de estilo: busca depurar el estilo del autor corrigiendo las incongruencias del mensaje, errores de referencia en personajes u objetos y todo tipo de malentendidos que pueden incidir negativamente en la obra.

La corrección ortotipográfica consiste en:

  • Corregir los errores ortográficos y de puntuación.
  • Ajustar la ortografía a las normas de la RAE (2010), como el uso de mayúsculas, tildes, formación de abreviaturas, y escritura de cifras, magnitudes y sus símbolos, entre otros aspectos.
  • Aplicar recursos tipográficos: cursivas, comillas, negritas, versalitas, numeración, etc.
  • Unificar criterios en aquellas cuestiones no sujetas a normativa (como el uso de negrita, cursiva y comillas).
  • Cuando la corrección se realice sobre el texto ya maquetado para versión impresa (compaginadas), detectar viudas y huérfanas, repetición de sílabas en líneas consecutivas y palabras mal partidas; asimismo, señalar errores en el tratamiento de blancos, márgenes, líneas cortas, filetes y foliación.
  • Revisión del sumario y su correspondencia con la obra.
  • Si se acuerda previamente, también elaboración del índice con la paginación yevisión de la bibliografía y unificación de sus criterios.

La corrección de estilo consiste en:

  • Eliminar los errores y las imprecisiones de vocabulario.
  • Aumentar la riqueza léxica y eliminar muletillas y vicios léxicos.
  • Corregir los errores gramaticales y ajustar el texto a las normas y a los usos asentados.
  • Solventar las inconsistencias sintácticas (concordancia, correlación de tiempos verbales, régimen preposicional, etc.), y darle mayor fluidez y adecuación al texto mediante la elección de recursos sintácticos precisos y bien trabajados (conectores del discurso, oraciones subordinadas, eliminación de pleonasmos, etc.).
  • En caso de disponer de un libro de estilo, adecuar el texto a sus directrices.
  • Hacer que el texto suene genuino en su lengua y que sea comprensible para el lector al que va destinado (no es lo mismo un lector de Argentina que uno de Colombia).
  • Elaboración del índice (si así se acuerda).

Tus dudas:

  • ¿Es preferible una corrección ortotipográfica o de estilo? La segunda incluye en su precio la primera, y es más completa, pero lo dejamos al criterio de la persona.
  • ¿Cómo se calcula el precio de una corrección de textos?  Nosotros aplicamos una tarifa por matrices (número de caracteres con espacios), no por palabras o número de hojas. La tarifa se da a conocer cuando se envía el presupuesto al cliente.
  • ¿Qué control tengo sobre los cambios que realice el corrector? La corrección siempre se lleva a cabo con el control de cambios activado para que el autor vea reflejado cualquier cambio que se haya realizado sobre su texto. Por lo tanto, siempre se tiene total libertad para decidir lo que se quiere modificar de la obra.
  • ¿Me interesa como autor? ¡Definitivamente, sí! En cualquier labor creativa —películas, libros ilustrados, piezas musicales— el material pasa por un proceso de corrección y varios ojos diferentes para pulir los posibles fallos. Es lógico. Los autores también necesitan correctores que lean su obra íntegramente y se ocupen de subsanar los errores e imperfecciones que el autor haya pasado por alto mientras se ocupaba del argumento, la estructura y los personajes de la obra.

Nos hemos formado en Cálamo&Cran, uno de los centros mejor reconocidos en el campo de la corrección profesional.

Pertenecemos a UniCo, la Asociación que aglutina a los profesionales del sector.

Copyright © 2023 · Sprinkle theme by Restored 316

Aviso legal - Contacto